Las personas que han perdido una extremidad o nacieron sin alguna de ellas se benefician mucho con estas prótesis.
Pero con estos avances en la tecnología, algunas prótesis alcanzaron unos costos muy altos, esto hizo que muchas personas no pudieran acceder a ellas, por lo que se tuvo que esperar a que la tecnología avanzara un poco más para reducir los costos. Luego de esto vinieron las impresoras 3D las cuales abrieron muchas posibilidades, los costos de fabricación se redujeron considerablemente y hoy en día las prótesis son más accesibles para gran parte de la población.
Mejora de calidad de vida
Hay personas que nacen sin una extremidad, o que tienen algún problema y hay que amputarla así como también la pierden en un accidente. Su calidad de vida se ve muy reducida cuando esto sucede, no solo en lo físico y en las actividades que pueden realizar, sino también en lo mental, es algo normal que una persona se vea afectada mentalmente porque le falte una parte de su cuerpo. Gracias a las prótesis estas situaciones se pueden corregir, la calidad de vida mejora mucho, aunque las prótesis no son lo mismo que tener la extremidad, al menos se recuperaran las funciones y se va a poder vivir de una mejor manera.

Avances en las prótesis
Las prótesis anteriormente traían problemas, a pesar de corregir algunos, tenían efectos secundarios al momento de usarlas. Algunas prótesis raspaban, apretaban o dañaban alguna parte del cuerpo, también era posible que se desarrollaran problemas como el dolor de espalda y la artritis de cadera, esto en los casos de personas que tenían prótesis de pierna o de pie.
Pero con los avances en la tecnología ahora se utiliza la biónica y la robótica, esto ha reducido esas molestias que ocasionaban las prótesis, en la actualidad todo es muy avanzado, en décadas anteriores como en los años 50 para las prótesis se utilizaba madera, era un material duro, rígido y barato pero muy incomodo.
En los años 80 se utilizo la fibra de grafito, ahí ya los usuarios de prótesis podían caminar, correr y saltar. Luego de esto fue que vino la biónica y la robótica, estos sistemas simulan los tendones y los músculos y tienen la capacidad de entregar más energía de la que absorben.
En el año 2011 se introdujo en el mundo la Symbionic Leg, esta es la primera pierna biónica completa la cual fue construida por la empresa Össur.
Estos son solo unos pequeños avances que se han logrado con la tecnología que se tiene disponible actualmente, de seguirse desarrollando se van a poder crear muchas mas prótesis con mejores capacidades y mas funcionabilidad.

[…] tecnología ha hecho posible que se desarrollen diferentes tipos de robotsy hasta protesis para la medicina, están los robots de navegación, estos son un brazo robótico que mueve un […]
ResponderBorrar[…] Procedimientos robóticos […]
ResponderBorrarMuchas gracias por tu aportación. Feliz semana.
ResponderBorrar