Si somos más del tipo de consumidores que prefieren las semillas tenemos una buena noticia: el consumo de chía es muy beneficioso para la salud. Esta semilla tiene múltiples usos y es sencillo incluirla en las comidas.
Cómo consumir semillas de chía
Una forma de darle a nuestros alimentos propiedades benéficas o una dosis más alta de minerales es espolvorear semillas de chia encima de nuestro plato. Las ensaladas y las semillas saben muy bien juntas y son una fuente ideal de nutrientes y vitaminas.Si el invierno se acerca o queremos soportar los cambios de clima sin enfermarnos, los expertos recomiendan realizar pequeños ajustes en nuestra dieta cotidiana.
A continuación explicaremos cómo consumir chia: en primer lugar podemos agregar semillas en el agua o el zumo, donde se formará una especie de gel que puede agregarse a preparaciones como batidos de fruta o condimentos para ensalada.
En segundo lugar, se ha descubierto recientemente que puede usarse en la fabricación de panes donde brinda un plus de proteínas. Finalmente, no olvidemos que las semillas y nueces tienen un gran contenido calórico y debemos moderar su consumo. Pero un dato importante a tener en cuenta es que las semillas en general no contienen colesterol.